otoño

otoño

miércoles, 17 de abril de 2013

Muere la última beguina

Ha muerto, mientras dormía, la última beguina del mundo. La hermana Marcella Pattyn, fallecida en Kortrijk (Bélgica) este domingo a los 92 años, era la última representante de un movimiento religioso desconocido y singular surgido en la Edad Media y que durante siglos dio insólitos espacios de libertad a la mujer en tiempos en que no tenía más opción que entregar su vida al hombre o a Dios.









Leer más: http://www.lavanguardia.com/vida/20130416/54371255454/beguinas-apagan-luz.html#ixzz2QhyMbNOm 
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia




 Al noble amor / me he dado por completo / pierda o gane / todo es suyo en cualquier caso. / ¿Qué me ha sucedido / que ya no estoy en mí? / Sorbió la sustancia de mi mente. / Mas su naturaleza me asegura / que las penas del amor son un tesoro.
  Hadewych de Amberes (hacia 1240) La beguina mística

la máquina del tiempo

 Razeghi Ali de 27 años, asegura haber descubierto y patentado, una máquina del tiempo que puede predecir el futuro de una persona con "una precisión sorprendente". Esta máquina imprime un informe del futuro detallado de un individuo utilizando, para la predicción, algoritmos complejos.

Según ha explicado, en declaraciones al 'Daily Telegraph', lleva trabajando en este proyecto "los últimos 10 años" y, en ese tiempo, ha logrado crear una invención que "se adapta fácilmente al tamaño de un PC". En cuanto a su funcionamiento, Razeghi ha querido aclarar que "no es como el coche de 'Regreso al futuro' porque no lleva a la persona al futuro, sino que predice qué le ocurrirá en los próximos 5-8 años de vida del usuario".
Sobre sus usos, Razeghi ha asegurado que puede ser útil, por ejemplo, para Irán, para predecir la "posibilidad de una confrontación militar con un país extranjero", para pronosticar la fluctuación del valor de las monedas extranjeras o los precios del petróleo.
"Naturalmente, un gobierno que puede ver su futuro a cinco años será capaz de prepararse para los desafíos que podrían desestabilizarle", ha explicado al diario. El inventor, que tiene en su currículum otras 179 invenciones, ha indicado que espera comercializar este producto entre los países de todo el mundo, así como entre personas, una vez que se alce la etapa de producción en masa".
Por otra parte, Razeghi ha reconocido haber recibido críticas por parte de sectores que le acusan de "querer tratar de ser Dios". A su juicio, "este proyecto no está en contra de los valores religiosos en absoluto".